Qué hacemos
Quiero darme de alta ahora
Rellena tus datos y date de alta online en la asociación
Quiero recibir más información
Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo

Fiestas Calle Pez
Las fiestas de la calle del Pez volvieron por San Antonio. Como cada año, las asociaciones Esto Es Pez y Vive Malasaña organizaron una programación de actividades con motivo de la festividad del santo, que se celebra el 13 de junio.
Del viernes 9 al lunes 12 de junio, esta calle del barrio de Malasaña y sus alrededores acogieron numerosas actividades en las que pudieron participar vecinos de todas las edades. Hubo conciertos de coros y escuelas de canto, talleres deportivos, juegos, representaciones teatrales y hasta un micro abierto para todo aquel que se animó a demostrar sus dotes sobre el escenario.
Las actividades se desarrollaron en establecimientos y espacios de la zona como bares, teatros y plazas. La participación estuvo abierta a todo el público y la asistencia fue gratuita.

Pinta Malasaña 2023
El festival de arte urbano Pinta Malasaña celebró el 7 de mayo de 2023 su octava edición en las calles del centro de Madrid.
Un centenar de artistas intervinieron a la vez en cien espacios cedidos por comerciantes, asociaciones y vecinos, en una jornada en la que el público decidió uno de los premios a la mejor obra, votando en las dos sedes del festival.
Estas dos sedes (Centro Cultural Condeduque y Espacio Pinta Malasaña en C/ Velarde) acogieron también talleres gratuitos, reparto de regalos, pintacaras, obras inmersivas y la invitación a participar en Pinta la Calle.

Fiestas autogestionadas Dos de mayo 2023
Bajo el lema “Haciendo barrio”, estas fiestas del barrio Universidad (o de Malasaña/Conde Duque o “de las Maravillas”) cumplen 15 años con la particularidad de estar formadas por actividades autogestionadas conjuntamente por el vecindario, colectivos y comerciantes. Para esta celebración de 2023, ya sin restricciones desde la pandemia, se decidió contar con todo tipo de actividades e intentar retomar la dimensión de las fiestas de antes de la pandemia pero el Ayuntamiento no decretó «recinto ferial” ni ofreció escenarios ni aceptó música a pie de calle frente a bares o de noche. Aún así nos ha permitido un apreciable número de actividades en plazas que junto con las de locales nos permitirán disfrutar de unos ciertos días con una variedad de actividades , todas gratuitas, del 28 de abril al 2 de mayo en plazas.
El programa completo se pudoconsultar en la web de las fiestas de la Plataforma Haciendo Barrio y en el periódico Somos Malasaña.

Malasaña a escena
La Primera Edición del Festival Malasaña a Escena
ha reunido a veintiocho espectáculos repartidos por el vecindario del Barrio de Maravillas.
Su creación ha sido impulsada por vecinas y vecinos actores, creadores, dramaturgos, salas y escuelas de teatro, poniendo en valor los recursos escénicos, arquitectónicos y artísticos que el barrio tiene para regalarnos.
El Festival tiene carácter multiescénico, donde los escenarios varían desde un espacio público, un teatro convencional a un espacio privado, así como también tiendas o el patio de vecinos.
El objetivo es unificar y crear sinergias entre los diversos espacios dedicados a las artes escénicas.
Acercarnos al teatro a través del sentimiento de comunión, pertenencia e intercambio.

Poesaña 2023
Malasaña inunda de poesía La Noche de los Libros con Poesaña
La editorial Bala Perdida y la Asociación de comerciantes Vive Malasaña volvieron un año más con Poesaña, la ruta poética por comercios del barrio madrileño para celebrar la Noche de los Libros.
Por cuarto año regresó uno de los eventos más participativos en el que diferentes y muy diversos comercios se unieron al mundo de la literatura para celebrar La Noche de los Libros.
Una iniciativa diferente para festejar una noche llena de actividades en torno al libro y en la que Malasaña apuesta un año más por la poesía.

Pinta Malasaña 2022
Pinta Malasaña volvió a las calles de Madrid. El domingo 29 de mayo decenas de artistas plasmaron sus obras en espacios cedidos por comerciantes, vecinos e instituciones, durante una jornada de creación en directo, en el mayor evento de arte urbano entre los que se celebran en la capital. Durante 12 horas, la cultura en vivo tomó calles como Velarde, Corredera, Espíritu Santo, Palma, San Vicente Ferrer o la Plaza del Dos de Mayo, en una jornada abierta y gratuita que contó con actividades paralelas de las que el público asistente pudo participar.

Poesaña 2022
UN PLAN DIFERENTE PARA CELEBRAR LA NOCHE DE LOS LIBROS
La Asociación Vive Malasaña y Bala Perdida organizaron para la Noche de los Libros su tradicional ruta poética por comercios del barrio de Malasaña.
Ha sido su tercera edición, y con ello celebraron La Noche de los Libros el viernes 22 de abril a partir de las 19 horas. Una ruta por los comercios de Malasaña donde seis poetas compartieron sus versos en algunos locales del barrio madrileño como escenario.
Älva for kids, Bar Amor, El rincón de Tía Jo, Curiosite y San Wich fueron los comercios que se sumaron este año.

8m: Mujeres de Malasaña
💜 Aprovechamos el #8M2022 para recordar que todos los días de este mes de #marzo se celebra el mes de las mujeres, de las mujeres del día a día y de las #mujeres de la historia que lucharon para que todas tuviésemos un futuro mejor.
💜 Y también queremos poner énfasis en que los 365 días del año son un buen día para luchar, para conseguir #derechos, para hacer que las mujeres rompan techos de cristal, se empoderen y sean libres e independientes.
💜 Como nuestras queridas socias que abren sus comercios cada día y nos dan lo mejor de sí mismas.
💜 Este mes marzo, rendimos homenaje a las mujeres valientes de nuestro barrio poniéndoles cara en este cartel que desde mañana podéis encontrar en los comercios asociados.
Y agradecemos a mujeres y hombres que con sus locales hacen de nuestro barrio un lugar más feminista, donde la igualdad brilla por cada uno de nuestros bonitos rincones.

Ruta de Halloween 2021
Después de un año de suspensión por la pandemia, volvió la ruta de truco o trato más popular del centro de Madrid. Las familias del colegio Pi i Margall de Malasaña organizan junto a Vive Malasaña y Somos Malasaña una tarde de sustos y caramelos.
La fecha fue el viernes 29 de octubre coincidiendo con el último día escolar antes de la noche de Halloween. Los niños recorrieron las calles de este céntrico barrio de Madrid buscando los comercios inscritos, dentro de una tradición que se extiende casi una década.

III Semana Kronen
La editorial Bala Perdida organizó distintas actividades culturales en torno a los noventa en el barrio de Malasaña
Por tercer año volvió este revival noventero que pretende volver, a través de distintas actividades culturales, a la última década analógica con la colaboración de diversos comercios y empresas culturales del barrio madrileño de Malasaña.
No podemos esperar para ver la IV edición.

Poesaña 2021
Vive Malasaña y la editorial Bala Perdida organizaron una muestra de La Noche de los Libros en las calles de nuestro barrio; una noche en la que pudimos escuchar fragmentos de libros de la voz de sus autores y autoras.
Vive Malasaña, siempre comprometida con la cultura y con nuestros comercios, quiso animarte a que te sumases a esta bonita iniciativa cultural y tuvimos mucho éxito. Nuestras autoras y autores se sintieron arropadas en esta noche mágica.

Vive Malasaña con el arte.
El festival de arte urbano Pinta Malasaña se celebró el pasado domingo 19 de septiembre de 2021. En su sexta edición pudimos ver el arte más underground, que hace de nuestro barrio un lugar tan especial. La apuesta fue la creación artística, la cultura gratuita y el apoyo al comercio.
Además de ver a 70 artistas creando en directo sus obras en comercios e instituciones del barrio, que cedieron sus espacios, también pudimos participar en la actividad Pinta la calle, organizada por el centro cultural Conde Duque en colaboración con el festival. (información vía Somos Malasaña)



Celebramos el Día del Niño con una acción impulsada por la Fundación Crecer Jugando, Vive Mañasaña y Toysrus, la conocida marca de juguetes.
Desde las 10 de la mañana, las niñas y niños estuvieron con sus pinturas y rotuladores decorando con su arte los escaparates de algunos comercios de la calle Espíritu Santo. ¿Sus guías? Monitores y artistas urbanos.
Algunos de nuestros queridos comercios: Pollerías Herrero, Horno Diadema, San Wich o Flamingo Vintage vieron cómo sus cristales se llenarán de diversión y color.

En su último disco, Corazón Cromado, el cantante Sen Senra ha querido dar una vuelta a los lugares más importantes de Madrid para él. Y cómo no iba a estar nuestro querido barrio. Para hacerle un homenaje a Malasaña, Sen Senra ha colaborado con algunos de nuestros comercios. Se han pintado cierres y estos han sido protagonistas de su último vídeo.
Os dejamos los comercios donde por podéis pasar:
La Lavandería de María, Churrería Madrid 1883, El Kartel de Malasaña, Contraluz, Idearte y Papelería Casa Vales.
Disfrutadlos.

Hace unos días se re-estrenaba todo un clásico de los 90. ¿Quién, que tenga más de 30, no se acuerda de «El príncipe de Zamunda»? Pues el Príncipe ahora es Rey y pudimos verlo en Amazon Prime Video durante el fin de semana. Los comercios de Vive Malasaña se sumaron al lanzamiento con banderas del inexistente país de Zamunda en los escaparates de nuestro barrio.
Esta iniciativa se ha llevado a cabo de forma internacional. Se sumaron así el Teatro Real de Madrid, en el National Gallery de Londres, la Hofbräuhaus de Múnich, el Petit Palace de Paris o el Casino de San Remo.
Con este tipo de acciones intentamos que nuestros comercios tengan más visibilidad y proyección.

Ya está disponible, gratis, en todos nuestros comercios asociados aunque, dentro de poco, estar disponible también en otros establecimientos de Malasaña.Este es nuestro segundo mapa, ya que ya elaboramos uno en 2017 que ha sido muy exitoso. La diferencia con el anterior es que este incluye la zona de Conde Duque: calles, edificios, plazas, monumentos y lugares más destacados junto con los negocios del barrio que pertenecen a esta asociación. La tirada inicial es de 7.500 ejemplares aunque esperamos que su aceptación sea bien acogida y tengamos que sacar más. Así que ya sabes, apoya al comercio de proximidad y busca tu mapa en los locales con nuestra pegatina.

Por primera vez, la ciudad de Madrid, cortó una calle al tránsito de vehículos para albergar las terrazas que ayudarán a salvar la hostelería en estos tiempos tan complicados. Eso ocurría en el fin de semana del puente de la Constitución.
Después de mucho esfuerzo por parte de Vive Malasaña, y más concretamente de Ricardo Sáez, miembro de la Junta Directiva y propietario de San Wich, se consiguió que el Ayuntamiento de Madrid aprobase el corte de un tramo de la Calle Espíritu Santo para que los hosteleros del barrio pudiesen ampliar un poco su espacio en terraza y poder salvar así de alguna manera este año tan catastrófico económicamente.

Este año, debido a la situación sanitaria no ha podido celebrarse como es habitual, en medio de una fiesta de barrio, pero eso no quiere decir que no haya sido posible.
«Durante cuatro domingos, hasta 50 artistas -por turnos- han acudido al Mercado de Mostenses para plasmar las obras que habían presentado al concurso y que tenían pensado pintar el 7 de junio, la fecha inicialmente prevista para el festival si la pandemia no lo hubiera cambiado todo. Hasta el 11 de octubre, una docena de ellos intervenía cierres, paredes y otros elementos de las instalaciones alejados del bullicio habitual en otros años del evento»-Vía Somos Malasaña.
Ved el resultado en la web de Pinta Malasaña

El pequeño comercio da vida a tu barrio. Dale vida al pequeño comercio.
¡Te esperamos en Malasaña! Para ver el vídeo pulsa AQUÍ

¿Quieres ayudar a quienes más lo necesitan? ¿Tienes tiempo, recursos y ganas de ayudar?
Sin embargo, si lo que quieres es ayudar, también hay una acción dedicada a ti. Busca un comercio que tenga este cartel, compra algo más y déjalo en la tienda y se encargaran de su distribución a personas que lo necesiten. También puedes hacer un donativo al número de cuenta que aparece en el cartel y con lo recaudado se ayudará con lo necesario a todas esas personas que lo están pasando muy mal en estos momentos. ACIBU SOS Malasaña Haciendo Barrio y VIVE Malasaña ponen a vuestra disposición medios digitales para más información.
¿Necesitas ayuda? ¿No puedes ir a comprar al súper, a la farmacia o necesitas hablar con alguien?
Sabemos que son tiempos difíciles y que hay quien no tiene a alguien con quien pasar el confinamiento. Personas mayores, enfermas, con discapacidad y en muchas otras circunstancias incapacitantes. Esta iniciativa es para sostener a las personas que lo necesitáis. En el cartel tenéis la información. ACIBU SOS Malasaña Haciendo Barrio y VIVE Malasaña ponen a vuestra disposición medios digitales para más información.










PARK(ING) DAY 2018

HOLIMADRID (3 de junio)

Pinta Malasaña (15 de abril)
El domingo 15 de abril se celebró la 3ª edición de Pinta Malasaña, organizado por Madrid Street Art Project, Somos Malasaña y Pinta Malasaña. 100 artistas intervinieron en 100 espacios del centro de Madrid, en la mayor fiesta del arte urbano de la capital. Un maratón de cultura libre y gratuita que duró 12 horas y que contó con actividades paralelas dirigidas a todos los públicos. Para más detalles pincha aquí.
Concurso fotográfico de San Valentín (9-14 de febrero 2018)
Del 9 al 14 de febrero se celebró el concurso fotográfico de San Valentín organizado por Vive Malasaña y patrocinado por Brabante Cervezas!! La fotografía de Sandra Sabater ganó un lote de productos valorado en 500€ y ofrecido por los comercios de Vive Malasaña. Para más detalles pincha aquí
Entrega juguetes de Navidad (18-21 de diciembre 2017)
Después del éxito de la primera edición, esta Navidad volvimos a proponer la Entrega solidaria de juguetes. Fue una vez más un gran éxito de participación y los premios del sorteo se repartieron entre todos los participantes. La entrega tuvo lugar del 18 al 21 de diciembre en La Industrial (C/ San Andrés 8), de 10.00 a 19.00 horas.
Black Friday (24 de noviembre 2017)
Ofertas de Black Friday en Malasaña. Con Motivo del Black Friday, varios comercios de Vive Malasaña propusieron ofertas muy interesantes. Puedes verlas aquí
Machistas fuera de aquí (25 de noviembre 2017)
El 25 de noviembre se celebró el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género y quisimos darle visibilidad a través de una campaña local para dejar claro “que las actitudes machistas no son bienvenidas en el barrio y que sus protagonistas no tienen cabida en los establecimientos malasañeros”. La campaña arrancó el sábado con una pegada masiva de adhesivos en los escaparates de los comercios asociados.
Sabe a Galicia (24 de noviembre – 3 de diciembre 2017)
Del 24 de noviembre al 3 de diciembre se celebró en Malasaña Sabe a Galicia, evento que trajo la calidad de los productos gastronómicos gallegos durante diez días en el centro de Madrid. Vecinos y visitantes pudieron asistir además a un gran número de actividades culturales que han trazado un puente de hermanamiento Galicia-Madrid. Más de un centenar de restaurantes, bares y comercios han acogido esta iniciativa que gozó de un gran éxito.
Halloween (31 de octubre 2017)
El pasado martes 31 de octubre, se llenaron las calles de Malasaña de pequeñas momias, vampiros, brujas y fantasmas en búsquedas de las chuches más deliciosas! Gracias a la Ruta de truco o trato que organizan las ampas en colaboración con las tiendas de la zona. Muchos comercios asociados participan!
Coctelsaña (26 de octubre – 5 de noviembre 2017)
Desde el jueves 26 de octubre hasta el domingo 5 de noviembre de 2017, se celebró Coctelsaña 2017 en más 40 locales de nuestro barrio y fue todo un éxito!! Durante 11 días se pudo disfrutar de decenas de propuestas de cócteles por solo 5€ cada uno y se votó por el Mejor Cóctel de Malasaña 2017.
Malasaña Market (7 de octubre 2017)
El pasado 7 de octubre celebramos una nueva edición de Malasaña Market en la Plaza de la Luna y en la que participaron gratuitamente algunos de los comercios asociados. Además de muchas propuestas de artesanía, moda, arte y diseño, disfrutamos también de talleres gratuitos de artesanía con material reciclado y de la actuación en directo de BOHRE, la cantautora madrileña con fuertes influencias del jazz, blues y la bossa nova. La presencia de la ONG AIDA, Ayuda, Intercambio y Desarrollo aportó el componente solidario a la jornada.
Parking Day (15 de septiembre 2017)
El pasado 15 de septiembre participamos en el Parking Day dentro de la programación de la Semana de la Movilidad 2017 promovida por el Ayuntamiento de Madrid. Bar Amor propuso «Green en la Ciudad», una actividad dirigida a los más pequeños que han podido disfrutar de un mini golf en pleno centro y de muchas chuches! La propuesta de la Mejor flor bar fue «La Placita de las flores» para promover el uso de materiales para reciclar e intercambiar libros y plantas. Más información aquí
Ruta 2 de Mayo (7 de junio- 31 de agosto 2017)
La Asociación de Comerciantes Vive Malasaña y de más de 40 locales del barrio organiza en verano la Ruta histórica 2 de mayo que se celebra durante los meses de junio, julio y agosto, que se presentó el martes 6 de junio en el Museo de Historia de Madrid. Es una iniciativa que pretende revitalizar la actividad diurna del barrio de Malasaña.
Talleres gratuitos con motivo del Orgullo (30 de junio- 7 de julio 2017)
Los comercios de la asociación Vive Malasaña también quiso celebrar ese Orgullo Gay que impregna casi cada rincón de Madrid en estas fechas sumándose a la fiesta con un puñado de propuestas gratuitas y con un vídeo reivindicativo que se proyectó en algunos de los locales miembros desde el viernes 30 de junio. Taller de plantas aromáticas, taller de cocina, taller del amor, juegos, sexóloga y cuentacuentos, desfile de moda arco iris solo son algunas de las actividades realizadas, más información aquí
XI Edición de Malasaña Market (10 de junio 2017)
El sábado 10 de junio participamos en la XI edición de Malasaña Market, de las 10:00 hasta 20:00 horas, en la Plaza de la Luna. Un mercadillo de diseño, moda, arte y artesanía con una nueva ubicación, en Plaza Santa María Soledad Torres Acosta (Plaza de la luna). Para celebrar al aire libre las Fiestas de la Calle Pez, se unieron a este mercado, más de 30 marcas invitadas y muchos de los comercios de Malasaña, incluidos los que hacen parte de Vive Malasaña.
Ofertas de los comercios asociados durante Pinta Malasaña (23 de abril 2017)
El pasado 23 de abril muchos comercios asociados propusieron ofertas especiales durante uno de los mayores eventos de arte urbano de cuantos se celebran en España y apoyado por Vive Malasaña ¡Pinta Malasaña! que reunió a más de 100 artistas seleccionados para pintar libremente sobre 100 cristales, muros, puertas de madera, cierres metálicos del centro de Madrid.
Safari fotográfico: bésate en Malasaña y gana un lote valorado en 500€ (13 – 19 de febrero 2017)
Durante San Valentín 2017 organizamos un Safari fotográfico lleno de amor por Malasaña. Los participantes tenían que buscar los locales asociados decorados con globos de corazones, el cartel del concurso «Bésate en Malasaña» y sacarse una foto besando a si mismo, a su pareja, su amig@, en grupo, a un libro , a su mascota… inmortalizando el momento y ganando un super premio valorado en 500€!
Entrega juguetes (19-22 de diciembre)
Se celebró una entrega de juguetes en el espacio La Industrial, que luego se repartieron entre los niños más desfavorecidos del barrio. Muchos comercios del barrio donaron artículos de sus tiendas para realizar un sorteo el día del evento. El que traía un juguete se le dará una papeleta para el sorteo, esto es un aliciente para que la gente participe en esa entrega de juguetes y activar la campaña.
Black Friday (25 de noviembre)
No hay mejor forma de arrancar este período especial de aumento de compras que con un día lleno de ofertas de todo tipo. Este año, en Malasaña también hubo #BlackFriday gracias a la iniciativa de la asociación de comerciantes Vive Malasaña, que contó con la colaboración del periódico Somos Malasaña. Varios de los miembros de esta asociación se sumaron esa semana a los descuentos y ojo que no se ciñeron exclusivamente al viernes 25 de noviembre, sino que, en ocasiones, duraron varios días. La iniciativa también quedó abierta a otros comercios no asociados en un intento de reivindicar y promocionar las compras en los pequeños establecimientos de barrio.
Coctelsaña (3-13 de noviembre)
Durante once días, del jueves 3 al domingo 13 de noviembre de 2016, los amantes de los cócteles y de las copas bien servidas tuvieron una cita ineludible en Malasaña, lugar de celebración de Coctelsaña, que trae al centro de Madrid 36 propuestas de cócteles a 4,50 euros. Seis rutas a precios asequibles pensadas tanto para los paladares más exigentes como para los que quieren iniciarse en la degustación de estas creaciones. Los miles de visitantes que estos días se acercaron al centro de la capital pudieron seguir una de las seis propuestas (con seis cócteles en cada una) para degustar sus propuestas a base de ginebra, shotka, anisette, vermouth, chachaça y fernet. Más información.
Ruta infantil de Halloween por los comercios de Malasaña (28 de octubre)
El viernes 28 de octubre, entre las 17 y las 20 horas y partiendo de la plaza del Dos de Mayo, grupos organizados de pequeños escolares, acompañados de sus padres y disfrazados de las más terroríficas maneras, pudieron recorrer conjuntamente una serie de establecimientos en donde sus vecinos comerciantes estuvieron aguardándoles con un buen puñado de caramelos. A la ruta, especialmente pensada para la participación de los más pequeños, pudo sumarse cualquier niño disfrazado. Además, en el exterior del colegio Pi i Margall se instaló un terrorphotocall para que padres y niños se fotografiaran para la posteridad.
Semana de los vinos de Madrid (27-30 de octubre de 2016)
Del 27 al 30 de octubre se celebró la primera Semana de los Vinos de Madrid en Malasaña, una acción gastronómica, cultural y social en la que participaron 25 comercios del barrio y que ha servido para dar a conocer entre vecinos y visitantes los vinos que se producen en la región. Cada comercio participante en la iniciativa adoptó un vino diferente de una bodega de Madrid y organizó junto a éste algún tipo de propuesta en la que se invitaba a probar ese vino a la gente que se pasase por el local correspondiente.
¡Pinta Malasaña! (17 de abril de 2016)
Cien artistas intervinieron cien espacios urbanos de Malasaña, durante un maratón de arte urbano que atrajo a decenas de miles de visitantes al barrio. Vive Malasaña colaboró con los impulsores de la iniciativa animando a sus asociados a ceder sus cierres, que quedaron decorados por artistas de primer nivel, seleccionados entre las más de 800 propuestas que llegaron a la organización. Además, Vive Malasaña patrocinó con su nombre el segundo premio del concurso, otorgado al mexicano Argeo Mondragón por su obra en la Corredera de San Pablo.